viernes, 29 de mayo de 2009

Carta de renuncia de Ramón Obón, para Lorena Salazar (SOGEM).

Fuente: La Niña TodoMePasa dice:

Expuesto el: Viernes, 29 de Mayo de 2009 01:22 p.m.

Autor: Gina Halliwell

Asunto: Carta de renuncia de Ramón Obón, para Lorena Salazar (SOGEM).

Acabo de hablar por teléfono con el Lic. Ramón Obón, querido profesor de la Escuela de Escritores de México (Coyoacán). Él me ha dado autorización verbal para publicar esta carta dirigida a Lorena Salazar, Presidenta de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Con este documento, el Lic. Obón renuncia con carácter de irrevocable a la cátedra que impartió por años en el Diplomado en Creación Literaria. Lean este documento, lean estas columnas y… juzguen ustedes…

“México, D. F. a 12 de Mayo del 2009.

SRA. LORENA SALAZAR,

Presidenta del Consejo Directivo de la SOGEM,

Presente.

Estimada Lorena,

Con profunda desilusión y tristeza escribo estas líneas, pues ahora, ante la desunión y la confrontación que existe con los escritores de cine, se suma la de este conflicto en nuestra escuela de escritores, motivado por el injustificable despido del cargo de Director, de nuestro colega, el Profesor Teodoro Villegas, que tan leal,eficiente y entregadamente ha venido desempeñando a lo largo de estos años.

Supe de la reunión de ayer en donde tuviste un enfrentamiento con maestros y alumnos. Me dijeron que dijiste que eras buena para los pleitos. Y yo esperaría que esa cualidad guerrera de la que presumes, la emplearas contra los usuarios que no pagan los derechos de autor de los escritores, y no contra los escritores mismos o contra un autor, maestro y colega nuestro como es Teodoro Villegas.

Lamento mucho tu actitud beligerante en agravio de los autores. Pensé después de nuestra conversación en aquel desayuno que me invitaste, que eras una persona sensata y razonable, pero veo que no. Mi impresión es que no escuchas razones, y que no ves más allá de los muros del edificio ubicado en José María Velasco.

Por ello y con toda lealtad te lo digo: No puedo apoyar tus políticas. Para mí están totalmente equivocadas y lo único que han provocado es desunión y conflicto, lo que ha redundado en perjuicio de nuestra Sociedad que ha perdido ante la opinión pública y ante todos aquellos sectores vinculados con el derecho de autor, el gran prestigio, la fuerza institucional y la calidad moral que antes tenía, no sólo en nuestro país sino a nivel mundial.

Así que, por medio de estas líneas te comunico mi renuncia con carácter de irrevocable a la cátedra de Ética y Marco Legal del Escritor, que yo fundé en esta nuestra querida escuela, y que vine impartiendo desde hace veinte años.

Si tu consigna al llegar al puesto que tienes ha sido el destruir la SOGEM, te felicito pues lo estás haciendo muy bien. Por cuanto a la invitación que me hiciste llegar para asistir a la comida del próximo día 15 de mayo a raíz del día del Maestro, permíteme declinar pues en esta ocasión y bajo las actuales circunstancias, considero que no hay nada que celebrar.

Espero sinceramente que recapacites y cambies de actitud en bien de la unión de los escritores y de la propia institución que les agrupa, de la cual soy socio fundador y vitalicio.

Recibe un afectuoso saludo,

Lic. Juan Ramón Obón León.”

viernes, 13 de marzo de 2009

¿Un autor?

Los autores tienen extrañas etiquetas, las cuales influyen en la percepción de las personas. Es fácil imaginar la vida de un escritor como un montón de hojas, que han ido tomando la forma de timidez. Al paso de los años se ha llenado de experiencias, las cuales le han marcado un sendero solitario, allí libera su alma se siente libre y se dedica a soñar. Se reconoce como persona sensible a la que el más mínimo cambio en la estructura modifica su ser y es un gran conocedor de la ciudad, camina por sus callejas sin apuro alguno.

Es tarde, el reloj marca las dos de la mañana, entre una gran nube de humo, muchos papeles regados, ideas por aquí y por allá, se encuentra el cuerpo de quien le ha dado vida a diversos personajes… Más de cuatro tazas de café nos dejan ver que el trabajo lo hizo su presa la noche anterior. No ha dormido, se siente incomprendido cada que alguien le recuerda que la gente lo ve como un desempleado, su ritmo de vida es diferente a los demás entes que se hacen llamar seres humanos, el escribe… sí escribe cada una de las cosas con las que el resto de la población sólo podrá soñar, se considera un creador, a través de sus palabras, diversos mundos cobran vida… se para el cuello cada que alguien le dice: eres un autor, pero, ¿qué es eso?... le da vueltas sin encontrar una respuesta que satisfaga su inquietud…

Se abalanza a la computadora y navega por la red, visita uno, dos, tres portales siempre buscando respuesta, siempre creyendo que la definición que ahora abrirá es mejor a la anterior y lee:

Un autor es toda persona que crea una obra susceptible de ser protegida con derechos de autor. Generalmente, el término no sólo se refiere a los creadores de novelas, obras dramáticas y tratados, sino también a quienes desarrollan programas de computación, disponen datos en guías telefónicas, elaboran coreografías de danza, también incluye a los fotógrafos, escultores, pintores, cantautores, letristas de canciones (distinguiéndolo del creador de la música, al que se lo llama compositor), a los que graban sonidos y traducen libros de un idioma a otro, etc.

En el monitor de su computadora se alcanza a leer un fragmento de su obra, no ha utilizado a un narrador en tercera persona, simplemente busca recrear el goce estético.

En algún momento escribí que mi vida es como un montón de hojas que van tomando forma y cuentan una historia...Hoy una más de este libro ha pasado. Día a día fui construyendo un camino, seguí un sueño. Cifré todos mis ideales por conseguir el brillo de esa estrella... Muchas cosas sucedieron por arte de magia, otras simplemente se fueron apagando y su luz no volvió a arder. Este día entiendo realmente el significado de: Camino con corazón, ese que realmente duele pero que cada paso dado sabe a gloria.

Cada uno de sus lectores se recrea como un fantasma a vencer… pero en su mente continua la pregunta… ¿qué es un autor?... un autor es aquel que deja su sangre y su piel en su obra, es el que se entrega para concebirla, se da cuenta que a la par que teclea un texto, lo forma, lo cuida como si fuese un pequeño ser al cual debe proteger. Cada una de las grafías es parte del legado que dejara en este mundo, cada una significa una parte de su ser, de su mente saldrán imágenes que han de deleitar a las generaciones por venir… revuelve entre sus papeles y encuentra una nota al parecer el inicio de un ensayo sobre lo que para él significa ser un autor…

¿Qué es un autor? Y ahora lo preguntan… ser autor significa poder recrear el universo mediante el reflejo de las imágenes sentidas, soñadas, vividas, transmitiendo a la persona que entre en contacto con nuestra creación, dejar parte de tu alma en la obra, se dice fácil… pero al momento de crear expones lo que traes, expones cada célula de tu ser…

Y se sigue preguntando, qué es un autor, la respuesta parece no llegar, sabe que es un creador, ese ente raro de forma humana que juega a ser Dios en cada una de sus obras, que se cree con el poder de transformar todo lo que toca en oro cual Midas. De pronto se encuentra ya tecleando en esbozo de verso, ahora se siente poeta:

Cual Fausto me escabullo,
y en las letras encuentro cobijo,
en los silencios veo mi fin...

Hoy has creado,
Cual Dios te levantas,
Ante tus ojos,
Diversos mundos cobran vida
Tu pluma es el sable
Con el cual esgrimes vida,
Como el pintor, lentamente esparces nubes.

Y siguen pasando las horas, se da cuenta que él es un autor, describirlo le cuesta trabajo, pero se reconoce como tal, ha creado una obra, un texto, una expresión de su alma reflejada en las letras. Vive de sus letras, le pagan por lo que ha escrito, cada una de las grafías que ha plasmado en papel. Suspira y menciona… un autor sólo puede ofrecer lo que emana de su alma, ese es su trabajo.

Se da cuenta que el autor crea, le da vida a historias, logra a través de sus palabras transmitir emoción y sentimiento. Sigue trabajando, toma su lugar junto a la chimenea y el chispazo de las llamas abstrae su mente, recrea el lugar, se da cuenta que ha creado una larga lista de seres, no les ha puesto nombre. No se atreve a ello, no quiere perderse entre tantos espejos. Nota que cada una de sus creaciones le ha dado vida a otras tantas, de la misma forma en la que a él le dieron vida.

Sigue su búsqueda sin encontrar una definición que sea suficiente para su inquieto espíritu… el sueño comienza a vencerlo, es tarde debe descansar, ha estado escribiendo todo el día, en su mente sólo se encuentra una pregunta… ¿Cómo describir algo inherente a mi?... ¿Cómo explicar que es ser un autor?... creo, piensa, que la respuesta correcta me la dará el tiempo.

miércoles, 4 de febrero de 2009

y en la tele?

Voy caminando… mis pasos se pierden entre las entradas de las calles… de pronto el silbido del viento me obliga a voltear. Es una pantalla pequeña… en cada una de sus celdas se muestra un instante. De pronto me sorprendo bajo la mágica influencia de la mal llamada caja negra… ¿Qué vi? a un ser humano irónico cuyo bastón entraba antes que él… Este tipo realmente me agrada, es la calca del jefe que nadie quisiera tener mezclada con el sarcasmo que emana de cada una de nuestras personas…

En fin sigo adelante y llego a mi casa… todo esta desordenado… yo sigo pensando en Gregory y la parafernalia que rodea a tan simpático personaje… dejo mi sillón en el saco y enciendo el televisor… ¿qué canal sintonice? No tengo idea… simplemente sé que en pantalla se podía ver la baja producción y el pésimo uso del lenguaje que se utiliza en una telenovela… un grupo de “Adolecentes” si, con C pues… de verla hasta el cerebro me duele… ellas unas chicas fáciles que sólo piensan en con quien pasaran la noche… ellos púbertos calientes jugando a ser hombres…

Decido que es momento de buscar que ofrece la programación de hoy… veo que entre mil y un series norteamericanas de todo tipo de género… desde las médicas, pasando por las del corazón y finalmente las cómicas... es allí cuando me pregunto si no sería posible que aquí subiera un poco la calidad de las historias… Salir del lugar común… no establecer esas sutiles incoherencias en la trama que al fin de cuentas echan a perder un buen relato…

Pasa el tiempo… decido que en la televisión abierta no hay nada… y comienzo a burlarme de los diálogos… uy si esto… uy si aquello… Es tarde ya… mañana me preguntarán sobre mi manera de pensar entre las telenovelas y las series… en general… no sé que pensar…

viernes, 26 de diciembre de 2008

X+

365 días han pasado desde que el rush comenzó. Cenas al por mayor, personas cantando alegremente en torno a un árbol. De pronto se encontró revolviendo sus viejos papeles para encontrar una respuesta a la pregunta que jamás se había planteado, pero que persistía en su mente como cruel espectro … sí se sentía sólo, había notado que el ritmo del mundo le había robado su sonrisa… Son tan pocas y especiales las personas que a menudo nos dejan compartir con ellos una sonrisa que a menudo se les extraña… pensaba mientras iba en busca de ilusiones y nuevas ideas… contemplando las nubes ostentadas en una vieja fotografía… unas con forma de perro, dragón o algún palacio… otras sin una previamente establecida.

De pronto llega Elsa… de su hombro cuelga una pequeña bolsa roja… de ella saca una un paquete de hojas con las que juguetea en lo que espera que Iván baje. En ellas se encuentra escrita la historia de una pequeña vendedora de fósforos… El autor Hans Christian Andersen…

“Encendió un nuevo fósforo. Creyó entonces verse sentada cerca de un magnífico nacimiento: era más rico y mayor que todos los que había visto en aquellos días en el escaparate de los más ricos comercios. Mil luces ardían en los arbolillos; los pastores y zagalas parecían moverse y sonreír a la niña. Esta, embelesada, levantó entonces las dos manos, y el fósforo se apagó. Todas las luces del nacimiento se elevaron, y comprendió entonces que no eran más que estrellas. Una de ellas pasó trazando una línea de fuego en el cielo.

¿Cómo era posible que esa imagen llegara a su mente? Por que justo ahora que todo parecía tan tranquilo, las dificultades habían pasado… no lo entendía… Su único pecado había sido querer disfrutar cuanto beneficio, una buena posición económica le pudiese ofrecer… no necesitaba de nadie… Era una mujer exitosa, todos la envidiaban… no había nada que encerrarse en su casa no pudiese evitar.

Una tarde de diciembre, al parecer 24 escuchó de lejos el llanto de un pequeño niño… no entendía por que le preocupaban tanto las lágrimas de aquella pequeña creatura. Abrió la puerta de su casa y percibió cada uno de los pequeños movimientos, aquellos que se había negado a ver por mucho tiempo… sonrío… hace mucho tiempo no lo hacía… se dio cuenta del significado de estas fechas…

Siempre les había hecho burla a aquellas personas que pretendían demostrar su “afecto” con objetos… cada navidad es lo mismo… pensaba… pero ahora lo veía diferente… ahora compartía con una persona por la que realmente sentía algo aquel momento…

Recordó muchas cosas, otras tantas escaparon, quizá jamás las vuelva a vivir… de lo único que esta segura es que aprovechará con aquellos que le dejen compartir una sonrisa cada una de las cerillas de su caja…

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Happy Christmas... War is over (John Lennon)

So this is Christmas
And what have you done
Another year over
And a new one just begun
And so this is Christmas
I hope you have fun
The near and the dear one
The old and the young

A very merry Christmas
And a happy New Year
Let's hope it's a good one
Without any fear
And so this is Christmas
For weak and for strong
For rich and the poor ones
The world is so wrong
And so happy Christmas

For black and for white
For yellow and red ones
Let's stop all the fight
A very merry Christmas
And a happy New Year
Let's hope it's a good one
Without any fear

And so this is Christmas
And what have we done
Another year over
And a new one just begun
And so happy Christmas
We hope you have fun
The near and the dear one
The old and the young

A very merry Christmas
And a happy New Year
Let's hope it's a good one
Without any fear
War is over
If you want it
War is over
Now...

sábado, 6 de diciembre de 2008

Mármol...

Compartir una pasión secreta se había vuelto costumbre, el no saber qué pasaría al segundo siguiente conservaba con vida la magia de ese juego. Al roce de sus labios, una a una las cadenas morales que habitaban en su mente cedían. Era posible sentir cómo palabra a palabra la vida seguía. Los sentimientos se extinguieron como si fuesen regados por un torrencial aguacero…

Era momento de terminar.

10/10/1990

Inhalo, exhalo. Mis manos no encuentran la forma exacta que les permita calmar su angustia. En qué momento comencé a ser tuya… no recuerdo el instante en que dejé mi ser en ti. El sencillo tacto de tus dedos sobre mi piel, el aroma expedido por cada poro… Mahler, encuadrando el momento, desvanece cualquier nervio. Guardo silencio y tú continúas. Has venido a robarme cada una de mis inquietudes, como el ladrón de sueños en que te convertiste desde el día en que nos conocimos. Hoy, el reflejo de mi alma se mantiene vivo en el susurro de una lágrima. No entiendo… Razones van y vienen, y el frío que embarga cada uno de los minutos comienza a reinar en el lugar.

Como si fuesen fotografías, cada uno de los instantes que hemos pasado juntos llegan para contarme otra vez una historia que ha quedado marcada en el aire. Una llamada tuya bastó para que las fantasías se esfumaran.

–Hoy no podré ir –dijiste, sin importar la mortal espera y sin preocuparte qué tenía yo que decir. Colgaste. Una a una las mentiras cayeron, no eras el ser que vendría a salvarme de un infierno, sino simplemente… un alma mortal… Tan débil y mortal como la mía.

Se nota que ha llorado, en las habitaciones de la vieja casona el sonido del silencio es impactante. Deja el escritorio y observa uno a uno los cuadros colgados en las paredes, fantasmas de un pasado en el cual creyó ser feliz. La familia, ese reducto de sociedad sobre la que se yerguen los cimentos que han de mostrarse como el sendero del ser humano. Dirige cada uno de sus movimientos a la hoja de papel que se encuentra prisionera entre sus pensamientos y sus manos.

Sus músculos se niegan a acatar la orden que el cerebro da.

–Debo dejarlo, permitir que se vaya –se repite como si un látigo penetrara su ser al compás de las agujas del reloj.

No deja de verla. Es como el último suspiro de una pasión añejada por los años… Ahora todo ese mundo debía ser dejado a un lado, debía regresar a sus piedras, cincel, el frío del yeso recorriendo cada parte de su cuerpo, cambiar el calor de un abrazo por los espectros que se esconden en el mármol.

–Hablar sobre el libro abre heridas de antaño –.

Sigilosamente saca el pedazo de papel con el que jugaba al principio de nuestro encuentro.

–Es su última carta –nos aclara–, en ella me pide que lo perdone por todo lo que me ha hecho sufrir, me agradece haberlo amado cuando él lo necesitaba y me pide que sea su amiga –ríe y recuerda que fue el ama de llaves quien se la entregó. Al mirar la carta en sus manos, menciona que ésta fue portadora de una noticia que la desplomó: se casaba con la mujer que lo alejó de ella y decide no molestarlo más.

Y regresa religiosamente a sus piedras, adopta el cincel como su fiel consejero, sólo él sabrá qué esconde su alma: he de recordarlo con lujuria, piensa mientras esboza una sonrisa de medio lado. A partir de mis sueños se mantendrá vivo… intacto… en mí, el acto de tomarme en exceso, de mancillar la inocencia que antaño perdió. No puede oponerse a la vida, el hecho de tomarme… Sólo fue una condena, una recompensa para el culpable…

¿Dónde están mis sueños?

Los he dejado a un lado…

martes, 2 de diciembre de 2008

... Friendship...

En algún momento escribí que mi vida es como un montón de hojas que van tomando forma y cuentan una historia...Hoy una más de este libro ha pasado. Día a día fui construyendo un camino, seguí un sueño. Cifré todos mis ideales por conseguir el brillo de esa estrella... Muchas cosas sucedieron por arte de magia, otras simplemente se fueron apagando y su luz no volvió a arder. Este día entiendo realmente el significado de: Camino con corazón, ese que realmente duele pero que cada paso dado sabe a gloria.
Siento temor, he de iniciar un camino que no se en donde termine... soñar despierta, platicar con las hadas, pedir consejo al druida... saber que el sendero se pinta firme... el alma de poeta se encarna en cuerpo y sentimiento con el ánimo de salir... destellar y poder ser...
El cielo se tiñe de diversos colores, cada centímetro de mi piel anhela el pequeño roce de tus dedos... sé que eso jamás llegará... se que aunque te encuentres cerca, ese sueño no se convertirá en realidad... quizá sea lo mejor. Nuestros senderos se bifurcan, qué traerá consigo la vida no lo sabemos... será interesante irlo averiguando poco a poco.
Si algo aprendí fue a dejar de correr, aún tengo miedo... aún necesito un abrazo para seguir adelante... el estruendo de un rayo crispa cada uno de mis poros... pero sé que estarás allí... El silencio es nuestro pacto... Una etapa más se ha cerrado, crecí fue tan rápido que ni tuve tiempo de sentirlo... debo agradecer haber conocido personas increíbles... entes con los cuales decidí pasar parte de mi vida... a quienes les entregué parte de mi ser...
Fui afortunada en conocerlos, hoy juntos terminamos un ciclo más... con cada trabajo, cada desvelo, cada expresión escrita marcamos el alma de quien decidió acompañarnos, las pantallas no duraron más que lo previamente establecido... De cada quien conservo una imagen diferente... un sentimiento distinto... Espero que nos sea permitido seguir descubriendo estrellas juntos, compartir la luz y el ocaso...
Sé que los extrañaré en los días en que la luna no se muestre, sé también que cada instante pasado con ellos pintó de diferentes tonos una de las mejores etapas de mi vida, de esta conservo amistades que atesoraré por siempre...
Hoy no sé a donde me llevara el destino, todo es tan incierto... se cubre con un halo de inquietudes, diversos matices de un sueño... Muchas cosas pasan en cuatro años... pero una vida se decide en un día... por que escribo esto... porque las palabras son el alimento que mantienen vivo a este espíritu... El silencio guiará mi camino, todo comenzó como juego, se convirtió en un hobbie, paso por adicción y ahora es forma de vida...