(Uno de mis poemas favoritos de Jésica de la Portilla Montaño AKA* Gina Halliwell, súper escritora e igual amiga :D)
Cuántas vidas más para fundirme en tus sueños
cuántos años más por confesarte completos
Con sólo un par de segundos contamos
tiempo suficiente para conocernos
En cada ocasión nos fuimos acercando
hoy la distancia consiste en medio paso…
Nos encontramos a través del arte
en mis silencios literarios
y entre tus notas musicales
bajo luces de estrellas fugaces
salpicadas de atardeceres grises
Mi sonrisa quedó en tu memoria
te capturé en fotografías viejas
pude llegar a donde esperabas
los mapas ya no son rompecabezas
Cada día hay un nuevo motivo
seguimos descubriendo tanto del otro
y por ahora no hay prisa
aunque el reloj nunca cesa
no quiero que pase el momento
y enterarme después de que fue éste.
Te lo puedo explicar de mil formas
bastaría con un simple “te quiero“…
pero mi tiempo se ha terminado.
Nos vemos hasta la otra
(http://todomepasa.com/blog/)
sábado, 22 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
Agosto ´09!
El movimiento constante te atrae. Eres la presa perfecta para la inercia del día. Hace cuánto no sonríes… ¿Lo has olvidado o simplemente te encuentras tan enfrascado en las apariencias que se ha borrado tu esencia?...
… Camino con corazón… son las palabras que resuenan en su mente al compás de los segundos… pero cómo saber que hago lo correcto, cómo compensar a mi alma mientras sé que me traiciono, cómo acabar con esta duda… Desde hace un tiempo el mundo se me presenta efímero… ahora entiendo cuando en alguna ocasión escuché… –las palabras dichas al viento son olvidadas–
Agosto 09. Las vacaciones de verano han llegado a su fin. Es momento de que los estudiantes regresen a las aulas. Minuto a minuto se van consumiendo esas 16 semanas que marca el calendario. –¿Cuál es la rutina común? –pregunta Julia con un tono que varía entre nerviosismo y temor. –Puuuuuuuuuuuuuuuuuues dormir poco, comer aún menos y utilizar cualquier hora disponible para adelantar trabajos… sí… esa es la feliz vida de un universitario– menciona Alonso…
El reloj marca las 4:30, desde su cuarto ubicando en el último piso del edificio, ve pasar su vida, sabe que la carga de trabajo se presenta infame… 5 materias y por ende el mismo número de trabajos finales por entregar. Cada uno de los objetos en la habitación mantiene el suspiro anhelante de los sueños. A través del ventanal observa el movimiento de un árbol, éste se deja llevar por el viento… es entonces cuando se da cuenta de la monotonía en la que se ha envuelto. El entorno gira a una velocidad insospechada y él simplemente suspira… No entiende en qué momento todo se terminó. Sí siempre ha destacado como buen estudiante… pero en aquel instante, cuando una gota de lluvia roza su piel todo su mundo se derrumba se da cuenta de que al semestre le quedan pocos días…
Revisa su correo… ve una de tantas cadenas que llegan a su bandeja de entrada, decide eliminarlas… es hora de empezar… se recuerda a cada instante… investigación se entrega en esta semana y el proyecto debe quedar listo… pasan los minutos, las horas, los días… se ha olvidado de comer… aquellas borracheras con sus amigos han quedado en el olvido… y recuerda una a una las palabras de Alonso… se pasma mirando su reflejo… se da cuenta que es tiempo de pasarle la estafeta a otra generación…
Sumido entre los recuerdos de un tiempo donde su mundo era lo único que le preocupaba, nota que ahora forma parte del mundo real. Continua leyendo un cuento de Lilian Heker, al devorar las últimas palabras del texto, se da cuenta que éste ha cambiado su universo..."Como si la perturbación más leve pudiera desbaratar este delicado equilibrio."
… Camino con corazón… son las palabras que resuenan en su mente al compás de los segundos… pero cómo saber que hago lo correcto, cómo compensar a mi alma mientras sé que me traiciono, cómo acabar con esta duda… Desde hace un tiempo el mundo se me presenta efímero… ahora entiendo cuando en alguna ocasión escuché… –las palabras dichas al viento son olvidadas–
Agosto 09. Las vacaciones de verano han llegado a su fin. Es momento de que los estudiantes regresen a las aulas. Minuto a minuto se van consumiendo esas 16 semanas que marca el calendario. –¿Cuál es la rutina común? –pregunta Julia con un tono que varía entre nerviosismo y temor. –Puuuuuuuuuuuuuuuuuues dormir poco, comer aún menos y utilizar cualquier hora disponible para adelantar trabajos… sí… esa es la feliz vida de un universitario– menciona Alonso…
El reloj marca las 4:30, desde su cuarto ubicando en el último piso del edificio, ve pasar su vida, sabe que la carga de trabajo se presenta infame… 5 materias y por ende el mismo número de trabajos finales por entregar. Cada uno de los objetos en la habitación mantiene el suspiro anhelante de los sueños. A través del ventanal observa el movimiento de un árbol, éste se deja llevar por el viento… es entonces cuando se da cuenta de la monotonía en la que se ha envuelto. El entorno gira a una velocidad insospechada y él simplemente suspira… No entiende en qué momento todo se terminó. Sí siempre ha destacado como buen estudiante… pero en aquel instante, cuando una gota de lluvia roza su piel todo su mundo se derrumba se da cuenta de que al semestre le quedan pocos días…
Revisa su correo… ve una de tantas cadenas que llegan a su bandeja de entrada, decide eliminarlas… es hora de empezar… se recuerda a cada instante… investigación se entrega en esta semana y el proyecto debe quedar listo… pasan los minutos, las horas, los días… se ha olvidado de comer… aquellas borracheras con sus amigos han quedado en el olvido… y recuerda una a una las palabras de Alonso… se pasma mirando su reflejo… se da cuenta que es tiempo de pasarle la estafeta a otra generación…
Sumido entre los recuerdos de un tiempo donde su mundo era lo único que le preocupaba, nota que ahora forma parte del mundo real. Continua leyendo un cuento de Lilian Heker, al devorar las últimas palabras del texto, se da cuenta que éste ha cambiado su universo..."Como si la perturbación más leve pudiera desbaratar este delicado equilibrio."
sábado, 15 de agosto de 2009
¿Miedo?
… De pronto sueño que voy volando y todos los miedos desaparecen… hasta que en un instante, el ambiente se torna frío, miedo poco a poco me hace su presa, se ha convertido en pavor… helar la sangre joven… y el objeto que crea una serie de reacciones insospechadas se encuentra a una distancia no menor a los 5 centímetros…
Mi respiración se hace cada vez más rápida, de cada uno de mis poros sale el sudor con el cual los nervios me bañan, no dejo de jugar con mis manos, es la única manera de sentirme a salvo… debo distraerme, no pensar más en ese ser que me quita el sueño. Estoy aterrado… el simple hecho de pensar en ello hace que cada uno de los vellos de mi cuerpo se erice… no lo entiendo…
¿Qué hacer? Hago de cuenta que no se encuentra presente… y simplemente lo omito… o que otra solución encontrar… cualquier método que sirva para quitar su imagen de mis neuronas será eternamente agradecido… Primero… debo dejar de sudar, ahora esperar un rato a que la taquicardia baje… lentamente… que sístole y diástole regresen a su acostumbrado ritmo… Sé que la gente me observa, a lo lejos escucho a un pequeño decir… —¿mamá que le pasa, porqué se pone así… mami tengo miedo?—
El ruido provocado por su cuerpo aun causa en mí ser un gran estruendo, mis manos aún tiemblan, mis rodillas no responden a la orden de emprender la huida… el tictac del reloj se escucha cada vez más fuerte, la intensidad va incrementando con cada vuelta de la maquinaria. Y comienzo nuevamente a sudar, mis manos tiemblan, las tareas más pequeñas se convierten en un universo insospechado… el pavor me hace su presa… veo el reloj y han pasado 2 minutos desde que me percaté de su presencia… cada uno de mis sentidos se alteró…
Todo ha pasado ya… de pronto comienzo a leer un cuento de Fredric Brown donde se describe mi situación…”Era, como cualquier fobia, un asunto totalmente incontrolable por su mente consciente. Podía decirse y se decía a sí mismo, del mismo modo que lo hacían sus preocupados amigos, que no tenía ningún motivo para temer a un minino inocuo. Por supuesto, los gatos podían arañar, y a veces lo hacían, pero en modo alguno eran tan potencialmente peligrosos como los perros. Incluso un perro pequeño, aunque juguetón, puede arrancar bastante dolorosamente un trozo considerable de epidermis, y un perro grande puede resultar mortal.
El felino se ha marchado, ahora nos separan más de 5 centímetros… vuelvo a dormir… en el aire se escuchan las palabras… el pavor ha de helar la sangre joven… “
Mi respiración se hace cada vez más rápida, de cada uno de mis poros sale el sudor con el cual los nervios me bañan, no dejo de jugar con mis manos, es la única manera de sentirme a salvo… debo distraerme, no pensar más en ese ser que me quita el sueño. Estoy aterrado… el simple hecho de pensar en ello hace que cada uno de los vellos de mi cuerpo se erice… no lo entiendo…
¿Qué hacer? Hago de cuenta que no se encuentra presente… y simplemente lo omito… o que otra solución encontrar… cualquier método que sirva para quitar su imagen de mis neuronas será eternamente agradecido… Primero… debo dejar de sudar, ahora esperar un rato a que la taquicardia baje… lentamente… que sístole y diástole regresen a su acostumbrado ritmo… Sé que la gente me observa, a lo lejos escucho a un pequeño decir… —¿mamá que le pasa, porqué se pone así… mami tengo miedo?—
El ruido provocado por su cuerpo aun causa en mí ser un gran estruendo, mis manos aún tiemblan, mis rodillas no responden a la orden de emprender la huida… el tictac del reloj se escucha cada vez más fuerte, la intensidad va incrementando con cada vuelta de la maquinaria. Y comienzo nuevamente a sudar, mis manos tiemblan, las tareas más pequeñas se convierten en un universo insospechado… el pavor me hace su presa… veo el reloj y han pasado 2 minutos desde que me percaté de su presencia… cada uno de mis sentidos se alteró…
Todo ha pasado ya… de pronto comienzo a leer un cuento de Fredric Brown donde se describe mi situación…”Era, como cualquier fobia, un asunto totalmente incontrolable por su mente consciente. Podía decirse y se decía a sí mismo, del mismo modo que lo hacían sus preocupados amigos, que no tenía ningún motivo para temer a un minino inocuo. Por supuesto, los gatos podían arañar, y a veces lo hacían, pero en modo alguno eran tan potencialmente peligrosos como los perros. Incluso un perro pequeño, aunque juguetón, puede arrancar bastante dolorosamente un trozo considerable de epidermis, y un perro grande puede resultar mortal.
El felino se ha marchado, ahora nos separan más de 5 centímetros… vuelvo a dormir… en el aire se escuchan las palabras… el pavor ha de helar la sangre joven… “
viernes, 14 de agosto de 2009
Silence...
"I had a dream, which was not all a dream"
quote Byron for life,
If I could tell you a story,
I wont speak my life,
If you ask for a dream,
I'll speak an ilusion,
If there is no more problem,
only will seek for love...
The silence can't wait,
An answer will fly.
The whisper of a tear,
will keep the secret of the world.
A friend, is like a fallen star,
will be there like a Raven,
like the echo of somewhere far,
waiting for the land to come...
So still seeking,
never fall, ever call
and silence be our home.
quote Byron for life,
If I could tell you a story,
I wont speak my life,
If you ask for a dream,
I'll speak an ilusion,
If there is no more problem,
only will seek for love...
The silence can't wait,
An answer will fly.
The whisper of a tear,
will keep the secret of the world.
A friend, is like a fallen star,
will be there like a Raven,
like the echo of somewhere far,
waiting for the land to come...
So still seeking,
never fall, ever call
and silence be our home.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Alas Cansadas...
Las alas cansadas,
siguen su camino,
el viento las lleva,
y ellas se niegan...
No lo comprenden,
siguen su camino,
el viento las lleva,
el viento lleva...
Siguen el sendero,
que ha sido trazado,
el viento las lleva,
y no han de volver...
¿Volver a qué?
a volar, a seguir,
a sentir, a cantar,
a sangrar...
Sangrar mientras sus gotas
surquen el universo.
siguen su camino,
el viento las lleva,
y ellas se niegan...
No lo comprenden,
siguen su camino,
el viento las lleva,
el viento lleva...
Siguen el sendero,
que ha sido trazado,
el viento las lleva,
y no han de volver...
¿Volver a qué?
a volar, a seguir,
a sentir, a cantar,
a sangrar...
Sangrar mientras sus gotas
surquen el universo.
martes, 4 de agosto de 2009
Mar Adentro...
¿Es posible ver un universo a partir de una ventana? Respuesta que sólo puede llegar con el paso de una vida... el tronar de las olas desquebrajadas en el risco... el cielo poco a poco en comunión con el mar... Hay que dejar que las grafías de Ramón Sampedro (Poeta español) nos muestren el camino...
Mar Adentro... (Ramón Sampedro)
Mar adentro, Mar adentro
y en la ingravidad del fondo
donde se cumplen los sueños
se juntan dos voluntades para cumplir un deseo
un beso enciende la vida
como un relámpago y un trueno
y en una metamorfosis
mi cuerpo ya no es mi cuerpo
es como penetrar en el centro del universo
el abrazo mas puril
y el mas puro de los besos
hasta verlos reducidos en un último deseo
tu mirada y mi mirada
como un eco repitiendo sin palabras
mas adentro, mas adentro
hasta el mas allá del todo
por la sangre y por los huesos
pero me despierto siempre
y siempre quiero estar muerto
para seguir con mi boca
enredada en tus cabellos…
Mar Adentro... (Ramón Sampedro)
Mar adentro, Mar adentro
y en la ingravidad del fondo
donde se cumplen los sueños
se juntan dos voluntades para cumplir un deseo
un beso enciende la vida
como un relámpago y un trueno
y en una metamorfosis
mi cuerpo ya no es mi cuerpo
es como penetrar en el centro del universo
el abrazo mas puril
y el mas puro de los besos
hasta verlos reducidos en un último deseo
tu mirada y mi mirada
como un eco repitiendo sin palabras
mas adentro, mas adentro
hasta el mas allá del todo
por la sangre y por los huesos
pero me despierto siempre
y siempre quiero estar muerto
para seguir con mi boca
enredada en tus cabellos…
sábado, 1 de agosto de 2009
Amanecer...
Yo estoy, como el jilguero,
Cantando sus pasiones
Soñando entre las nubes,
con todo el corazón.
Notándote cual roble,
Sabiéndote distante,
yo simplemente imploro,
mi vida por un son.
Y me dirijo siempre,
al reino de los sueños
abriéndome las puertas
dejando los desdenes,
peleando por mi ser.
y en esa lucha finjo,
y en esa lucha sufro,
y en esa lucha muero
pues yo no he de volver.
El túnel es obscuro,
Y sigo mi camino,
¡Silencio!… todos duermen,
No importa el pasado,
Ya ha de amanecer…
Cantando sus pasiones
Soñando entre las nubes,
con todo el corazón.
Notándote cual roble,
Sabiéndote distante,
yo simplemente imploro,
mi vida por un son.
Y me dirijo siempre,
al reino de los sueños
abriéndome las puertas
dejando los desdenes,
peleando por mi ser.
y en esa lucha finjo,
y en esa lucha sufro,
y en esa lucha muero
pues yo no he de volver.
El túnel es obscuro,
Y sigo mi camino,
¡Silencio!… todos duermen,
No importa el pasado,
Ya ha de amanecer…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)